Excursiones: Trekking
Época: Verano
Duración: medio día
Transporte: Off Road
Impuestos Incluidos
desde ARS 11.500
Este es uno de los sitios más visitados de Ushuaia: es cercano y accesible desde la ciudad y no impone una manera de abordarlo. Se dice que se lo puede recorrer de cualquier modo, pero lo cierto es que puede que no revele su secreto al que no se adentre en su paisaje o no repare lo suficiente en las maravillas que guarda. Le proponemos descubrir el verdadero secreto del Parque Nacional Tierra del Fuego. Con nuestros guías especializados (y fuera de serie) es posible conocer en detalle este paraíso recuperado, donde las montañas se pueden alcanzar desde cerca del mar, y el agua dulce de ríos y lagos convive con la costa marina. En esta excursión se camina por el bosque y se rema por lagos y ríos o se navega en un bote a motor por la mismísima Bahía Lapataia.
Incluye
No incluye
Propuesta que combina actividades que permiten visitar el Parque Nacional Tierra del Fuego de manera no convencional. Incluye un Trekking por la senda costera, lugar ideal para el avistaje de fauna, y una flotada por la totalidad del Río Lapataia, hasta alcanzar Bahía Lapataia, fin de la Ruta nacional Nº 3. Almuerzo campestre.
Hasta Ensenada Zaratiegui, dentro del Parque Nacional Tierra del Fuego, desde donde parte la Senda Costera, de aproximadamente 6,5km., que discurre por uno de los sitios más interesantes del Canal Beagle. Durante el recorrido es común el avistaje de aves marinas, e incluso es posible observar mamíferos marinos.
De media dificultad, se cruzan yacimientos arqueológicos, los célebres concheros, recuerdos de los antiguos habitantes de la zona; los Yámanas, nómades del mar hoy extintos casi en su totalidad. En esta zona el bosque costero muestra especies poco comunes tierra adentro como el Canelo y el Notro, de hermosas flores arracimadas.
Se alcanza el Lago Roca, donde se almuerza para luego iniciar una travesía con canoas o duckies por el Río Lapataia. Se embarca en las nacientes del río y se lo transita hasta su desembocadura en el Canal Beagle, previa instrucción de los pasajeros sobre cómo dominar la embarcación.
Tiempo en el cual se recorren lentamente sus 5 km. de extensión. Durante la primera parte del programa, realizado en aguas continentales, podremos observar una variada fauna compuesta principalmente por aves acuáticas como los cisnes de cuello negro o los macaes, estos últimos con sus característicos nidos flotantes. Los cauquenes, enormes gansos sudamericanos, nos sorprenderán muchas veces acompañados de sus simpáticos pichones.
Calculá el valor de tus Cuotas
Buscá tu banco y conocé las promos